Toda persona tiene derecho a que se respete su vida, esa ley es bastante clara cuando se trata de defender a los culpables, pero esa ley en argentina se les respeta a los victimas? Uno tiene el suficiente derecho de imponer las reglas y matar a otro ser humano como castigo? Si uno mata a los culpables, seria la ley ojo por ojo? y cuando todos nos quedemos ciegos? con eso los posibles asesino van a temer a la pena y no van a cometer homocidio? hoy por hoy hasta los mal vivientes no tienen codigos antes robaban sin matar, ahora aveces matan y despues roban?
En la Argentina de hoy uno tiene un numero, de una gran rifa, cuando sale a la calle si salis sorteado "te Matan", osea nadie esta totalmente seguro de seguir con vida y volver a la casa.
Esa problematica de inseguridad nos tiene a los argentinos "hartos" pero nadie sale a protestar cuando no le toca de cerca.
Se discute de la pena de muerte en cada conversacion cuando se habla de inseguridad, muchos estan a favor muchos en contra. realmente que se debe hacer?.
La ley dice; que todo sujeto tiene derecho a que se le respete la vida, en nuestro pais este derecho esta sujeto desde nuestra concepcion.
Las personas al cometer una falta el Estado los sanciona privandolo de su libertad, pero como sabemos no hay una prision en nuestro pais que realmente los convictos salgan rehabilitados.
todos vemos en los diarios y noticieron que cada dia hay muchisima gente cae presa despues de haber estado en la carcel.
Algunos pensamientos
En contra:
) La irreparabilidad de la pena de muerte en caso de error 2) La Inviolabilidad de la vida humana
3) La irresponsabilidad de los criminales (que son impulsivos o enfermos)
4) La falibilidad de los jueces
5) La pena de muerte impide toda enmienda posible del condenado
6) Las penas de sangre ensangrientan las costumbres (la sangre llama a la sangre)
7) La pena de muerte atenta contra la dignidad humana
8) La pena de muerte sirve de reclamo al criminal y excita el espíritu de imitación de los candidatos al crimen
9) Esta pena es contraria al progreso de las costumbres
10) Esta pena es inútil porque:
a- Ella no es ejemplar: Ningún asesino ha sido detenido en el camino del crimen por el pensamiento del castigo supremo.
b- Ella no es bastante severa. (El gran criminal no carece de valentía y teme menos la muerte que la certeza de un castigo largo y penoso).
A favor:
La pena de muerte es un instrumento de defensa social al mismo tiempo que un instrumento de sanción moral; La crueldad o insignificancia de toda pena propuesta para reemplazar la pena de muerte hacen que esta última sea indispensable Esta pena es justa, es decir, proporcionada al delito Esta pena es necesaria: - Es temida por los malhechores;
- Es temida por el público en general;
- Todo proyecto de supresión aumenta la audacia de los malhechores;
- Contradicción entre los actos y las teorías de ciertos abolicionistas.
Existencia inmemorial de la pena de muerte; Argumento lombrosiano sacado de la idea de la eliminación forzada de todo elemento peligroso para la seguridad social.Y vos que opinas?